¡Prepárate para protegerte en el trabajo con la llegada del verano!

ola-de-calor

Como sabéis, el calor en nuestra tierra aprieta, y cada verano nos recuerda la importancia de protegernos. En BigMat, vuestra salud y seguridad son nuestra prioridad, por eso queremos hablaros de las medidas que implementamos para cuidaros.

Quizás penséis: «Bueno, si hace calor, ya sé que tengo que beber agua y buscar la sombra». Y tenéis razón, pero la normativa actual ha reforzado la importancia de evaluar los riesgos y la obligación de adaptar las condiciones de trabajo cuando las temperaturas son extremas. Esto significa que protegeros no es solo una recomendación: es una exigencia para garantizar vuestro bienestar, respaldada por normativas como el Real Decreto 486/1997, de 14 de abril, de disposiciones mínimas de seguridad y salud en los lugares de trabajo, y su última actualización , así como el Real Decreto-ley 4/2023.

¿Por qué es tan importante tomar precauciones?

El calor no es solo una molestia. Puede causar problemas serios de salud, desde erupciones cutáneas y calambres , hasta deshidratación , agotamiento por calor e incluso el peligroso golpe de calor. Además, las altas temperaturas pueden:

  • Aumentar la probabilidad de accidentes laborales.

  • Agravar dolencias previas como enfermedades cardiovasculares o respiratorias.

  • Reducir nuestras capacidades cognitivas y sensoriales, lo que puede llevar a errores y lesiones.

  • Intensificar otros riesgos laborales, como la exposición a agentes químicos, y hacer que el equipo de protección individual (EPI) sea menos eficaz

Las claves para estar protegido este verano 

Desde BigMat, estamos implementando todas las medidas necesarias para que trabajéis de forma segura. Algunas de las más importantes son:

  • Hidratación constante: Tendréis agua disponible en los centros de trabajo y en los vehículos de empresa. Se recomienda beber al menos un vaso de agua cada hora. ¡Bebed agua frecuentemente, aunque no tengáis sed!
  • Protección solar: Evitaremos la radiación solar directa. Es fundamental cubrirse la cabeza con las gorras que os proporcionaremos y usar la crema solar entregada por la empresa para evitar quemaduras en la piel.
  • Adaptación de tareas: Organizaremos los trabajos para reducir el tiempo y la intensidad de la exposición al calor , buscando siempre la sombra y utilizando ayudas mecánicas.
  • Descansos frecuentes: Realizaremos pausas regulares en lugares sombríos, frescos y ventilados. ¡La empresa proporcionará sombrillas o carpas si es necesario!
  • Trabajo en equipo y rotaciones: Fomentaremos el trabajo en equipo, evitando el trabajo en solitario en tareas intensas , y se establecerán rotaciones para las tareas con mayor exigencia física. En episodios de olas de calor, el trabajo en solitario quedará prohibido.
  • Aclimatación: Es un proceso gradual de adaptación del cuerpo al calor que puede durar de 7 a 14 días. Es crucial que, si habéis estado de vacaciones o de baja prolongada (tres semanas), os volváis a aclimatar al incorporaros nuevamente al trabajo.
  • Atención a los avisos: Si la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) o los organismos autonómicos emiten un aviso de fenómenos meteorológicos adversos de nivel naranja o rojo, y las medidas preventivas no garantizan vuestra protección, resultará obligatoria la adaptación de las condiciones de trabajo, incluida la reducción o modificación de las horas de desarrollo de la jornada prevista. La actividad exterior o pública quedará limitada a aquellas áreas que no requieran esfuerzos físicos intensos y que prioritariamente se encuentren en lugares con sombra o refugiados.

 

Todas estas medidas no son solo palabras: son acciones concretas, basadas en la legislación vigente, para garantizar entornos de trabajo seguros y saludables. Contamos con vuestra colaboración para cumplirlas y, si tenéis cualquier duda, no dudéis en consultarla.

En BigMat Córdoba, uno de nuestros objetivos es que cada uno de los trabajadores de la construcción estén seguros en sus espacios de trabajo. 

Entradas relacionadas